
AGENCIA MANACORNOTICIAS 13/02/2021 - 09:32:22 | ![]() ![]() |

![]() | Yllanes se ha mostrado especialmente satisfecho que, después de las negociaciones mantenidas con el Estado por parte de la Conselleria, se den de baja de la propuesta inicial las líneas Artà-Gemelos y Gemelos-Portocolom. |
Reactivación económica: Baleares contará con 1.189 millones de euros para la planificación de la red de transporte eléctrica. Desde la vicepresidencia del Govern se considera un éxito esta inversión que coloca en las Islas al frente del resto de comunidades.
La planificación quinquenal del periodo 21/26 de la red de transporte eléctrica, elaborada por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha salido hoy a exposición pública. Una planificación que prácticamente dobla su inversión en las Islas Baleares respecto del anterior (que fue de 628 millones de euros), llegando a los 1.189 millones de euros. Esto supone que Baleares se coloca al frente de las inversiones, aglutinando el 17% del total de la inversión en toda España, que será de 6.668 millones de euros.
El vicepresidente y conseller de Transición Energética y Sectores Productivos, Juan Pedro Yllanes, ha calificado esta noticia “de éxito rotundo”, puesto que esta planificación permitirá preparar el sistema para el volcado de una gran cantidad de MW de potencia de renovables de forma segura y se proponen soluciones innovadoras que mejorarán la eficiencia de la red.
Por otro lado, hay que destacar que la planificación contempla la instalación de baterías en Menorca y en Eivissa, que permitirán operar los enlaces a mayor capacidad y garantizar el volcado de renovables entre Islas. De hecho, será la primera vez que el operador de transporte instale baterías en España. Estas baterías dan más seguridad al sistema eléctrico y no llevan asociadas la construcción de nuevas infraestructuras.
Yllanes se ha mostrado especialmente satisfecho que, después de las negociaciones mantenidas con el Estado por parte de la Conselleria, se den de baja de la propuesta inicial las líneas Artà-Gemelos y Gemelos-Portocolom.
Estas líneas no contaban con el apoyo ni de los vecinos y vecinas de la zona ni del Govern, puesto que se consideraba que ya hay infraestructuras suficientes y que, además, las proyectadas tenían un gran impacto visual y paisajístico.
En este sentido, tampoco están contemplados nuevos tendidos y se maximiza la eficiencia de las infraestructuras ya existentes. Finalmente destacar que la infraestructura más grande será el segundo enlace entre Mallorca y la Península, que permitirá intercambiar hasta 740MW.


- Baleares ante la temporada turística .Recuperación inteligente de nuestro tejido social y empresarial
- ¿Es necesario que las Comunidades de Propietarios hagan sus reuniones virtuales?
- Baleares es la segunda región que más ajusta el precio de la vivienda en un año: un 1,99%
- L'Ajuntament instal·la al passeig de la Colònia de Sant Jordi un sistema d'enllumenat de baix consum
- Casi cinco de cada diez españoles duermen la siesta a diario desde que empezó la pandemia
- El Govern inicia un proyecto piloto para poder utilizar los lodos de las depuradoras como fuente de energía; comienza una de Mallorca
- Contenedores calle Creuers
- Editorial: Es falso que se haya muerto nadie después de ponerse la vacuna contra el virus COVID-19 mentira como una catedral en redes
- El Voleibol Manacor de 1ª Nacional Femenina asegura casi la categoría después de la victoria del domingo ente el Lleida por 0-3; partidazo
- Radiografía de la demanda y la oferta en la temporada alta: Los vuelos para el verano, un 11% más baratos que en 2019 ya hay contratos