
AGENCIA MANACORNOTICIAS 03/05/2023 - 17:24:36 | ![]() ![]() |

![]() | Por su parte, el director general de Energía y Cambio Climático, Pep Malagrava, ha indicado que «estos datos no son sólo cifras positivas a nivel de transición energética, sino también para la salud de las personas |
Baleares cubre por primera vez el 25 % de la demanda eléctrica de las Islas con energías renovables. El objetivo era llegar a esta cifra a finales de 2023, pero el aumento exponencial de producción de energía fotovoltaica de los últimos años ha permitido llegar antes al objetivo.
Las Illes Balears cubrieron por primera vez el 25 % de la demanda eléctrica de las Islas con energías renovables. Durante el pasado mes de abril, las energías renovables producidas en las Islas lograron el récord, llegando a cubrir el 12,2 % de la demanda, lo que junto con la parte renovable del enlace (un 12,8 %) hace que la cifra llegue al 25 %.
El objetivo de la Vicepresidencia y Consellería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática era llegar a esta cifra a finales de 2023, pero el aumento exponencial de producción de energía solar fotovoltaica en los últimos años ha permitido llegar antes al objetivo. La producción de esta energía casi se ha cuadruplicado en los últimos cuatro años, pasando de 10.659 MW en abril de 2019 a 39.151 MW en abril de 2023.
El porcentaje producido por renovables en las Islas se ha incrementado un 100 %, pasando del 5,2 % en abril de 2018 al 5,6 % en el de 2019 y al 12,2 % en este mismo mes de 2023. El vicepresidente y consejero de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, Juan Pedro Yllanes, ha recordado que «el objetivo es conseguir que las Illes Balears produzcan el 70 % de la energía de su territorio para 2050, tal como marca la Ley de cambio climático y transición energética. La aceleración de las renovables en las Islas hará que podamos conseguir la soberanía energética y dejar de depender del exterior, con las consecuencias positivas que esto tiene también para la salud, ya que dejamos de depender de centrales térmicas y, por tanto, dejamos de emitir emisiones a la atmósfera».
Por su parte, el director general de Energía y Cambio Climático, Pep Malagrava, ha indicado que «estos datos no son sólo cifras positivas a nivel de transición energética, sino también para la salud de las personas, porque respiramos un aire mejor al reducir los combustibles fósiles que quemamos en las centrales térmicas. Además, el incremento del autoconsumo nos permite seguir reduciendo la demanda eléctrica en un contexto de electrificación. Más renovables son menos emisiones y más salud».


- El Hospital Comarcal de Inca ha sido acreditado por el Ministerio de Sanidad para formar médicos especialistas en aparato digestivo la primera especialidad de formación
- El pleno del Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca ratifica a Andreu Palou como presidente
- Podemos pasa al grupo mixto para garantizar nuestra capacidad de hacer política en el Congreso
- El Govern resuelve 5 nuevos pagos de ayudas para el alquiler pendientes de 2021 y 2022, cerca de 1.150 personas beneficiarias por importe de 2,3 millones de €
- En S'Agrícola Manacor el miércoles día 13 de diciembre a las 20h se presenta la obra “Cultura y prácticas escolares en la Mallorca de posguerra” de Gabriel Barceló Bauzà
- 5 de febrero en Felanitx comienza la recogida de Basuras puerta a puerta y el Ayuntamiento ha montado una oficina para explicar a los vecinos sus protocolos
- Alejandra Sánchez, José Miguel, Guillem Sanso: Des de Blancaflor Cultural, ens complau anunciar la nostra participació en l'inici dels actes festius de Nadal de Manacor
- Ya se conocen los equipos UCI WOMEN`S WORLD TEAM que tomaran parte en la GARDEN HOTELS- LUXCOM CHALLENGE CICLISTA MALLORCA FEMENINA
- El GOB demana que Maria de la Salut retiri la proposta del PG aprovada inicialment
- El PP local repite la Moción de la apertura de la plaza Cos de Manacor al tráfico rodado desde c/ Amargura aclarando los acuerdos para que no puedan existir interpretaciones