
AGENCIA MANACORNOTICIAS 21/05/2023 - 17:40:58 | ![]() ![]() |

![]() | Prohens exige al gobierno de Sánchez una “insularidad digna” para los funcionarios destinados en Balears y se compromete a ceder suelo público para equipamientos y viviendas a precio tasado para los agentes |
Marga Prohens modificará la ley autonómica de Vivienda para que la okupación sea una falta grave y excluya a los okupas de cualquier ayuda pública al alquiler y del acceso a VPO. “Mientras los okupas son los grandes beneficiados de las políticas de Vivienda de Armengol, el Partido Popular no se pondrá de perfil frente a los okupas. La propiedad privada, se defiende. La okupación se castiga”, ha advertido la presidenta del PP en las Illes Balears.
La también candidata a la presidencia del Govern ha presentado hoy sus propuestas de cambio en las políticas de Seguridad, comenzando por una mayor presencia policial, después de que el índice de criminalidad haya subido en las islas un 10% en los últimos ocho años. Prohens exige al gobierno de Sánchez una “insularidad digna” para los funcionarios destinados en Balears y se compromete a ceder suelo público para equipamientos y viviendas a precio tasado para los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Martínez: “Son Busquets es un ejemplo más de que las políticas de Hila, Armengol y Sánchez protegen a los okupas. Por eso pondremos en marcha un plan de choque de Seguridad que incluirá un plan contra la okupación, coordinado con el resto de administraciones”.
La presidenta del Partido Popualr de les Illes Balears y candidata a la presidencia del Govern, Marga Prohens, ha anunciado hoy que modificará la ley autonómica de Vivienda para que la okupación sea tipificada como infracción grave y excluya a los okupas de cualquier ayuda pública y del acceso a Viviendas de Protección Oficial (VPO).
Prohens ha comparecido ante los medios de comunicación junto al candidato del PP a la alcaldía del ayuntamiento de Palma, Jaime Martínez Llabrés, frente a las puertas del antiguo cuartel de Son Busquets que, desde que el Ministerio de Defensa lo ha cedido al Govern balear, se ha convertido en un polo de inseguridad y ocupación, según denuncian los propios vecinos de la zona, quienes han tenido oportunidad de compartir con Marga Prohens y Martínez Llabrés su inquietud y preocupación.
Marga Prohens les ha expresado que, una vez al frente del Govern, exigirá al gobierno de Pedro Sánchez la necesidad de una “insularidad digna” para garantizar suficientes agentes de Policía Nacional y Guardia Civil.
También se ha comprometido a que los ayuntamientos de las islas gobernados por el Partido Popular cedan suelo público para equipamientos y viviendas a precio tasado para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, al tiempo que garantizará la cobertura de todas las plazas de Policía Local en colaboración con los consistorios de las islas y creará una Escuela Balear de Seguridad Pública para la formación de nuevos agentes y la formación continua para los cuerpos de seguridad.
En lo tocante al problema de la okupación, además de la modificación de la ley de Vivienda, Prohens ha reiterado su intención de poner en marcha un plan contra la okupación ilegal consistente en la apertura de una Oficina de Defensa de la Propiedad Privada para asesorar a los afectados por los okupas y la elaboración de un protocolo de intervención rápida entre adminitraciones para recuperar la vivienda okupada en 24 horas.
En el caso de que la okupación supere este periodo, mientras dure la okupación de la vivienda no se cobrarán recibos ni tasas municipales a los propietarios. “La propiedad privada, se defiende. La okupación se castiga”, ha adveritdo Marga Prohens.
Son Busquets es la foto fija del resultado de las políticas de Vivienda que sufre Balears y que no le gusta que le recuerden a Francina Armengo: grandes anuncios que por muchas veces que hayan sido anunciados después de ocho años no son una realidad y de las que los okupas son los grandes beneficiados.
“Armengol no sólo defiende leyes que protegen a los okupas, sino que el otro día decía en la universidad que hemos de ‘ser personas’ con los okupas y luego pasa lo que pasa: que nos encontramos situaciones como la Son Busquets o en otros lugares donde se instalan okupas. Que se lo digan a los vecinos de San Fernando y de Es Fortí, que han padecido meses de tráfico de drogas, peleas, robos y hasta han sufrido agresiones”, ha recordado la candidata del Partido Popular al Govern.
En este sentido, ha añadido Prohens, “el Partido Popular no se pondrá de perfil, ni delante de los okupas ni tampoco delante la criminalidad en nuestras calles y barrios. Porque la inseguridad es ya una preocupación de los ciudadanos de Balears”.
En los últimos ocho años, el índice de criminalidad en las islas ha subido prácticamente un 10%, pasando de 59 a 64 delitos por cada 1.000 habitantes, lo que supone que Balears tiene el mayor índice de criminalidad de todo España, siendo Palma el principal exponente con un índice de 83 delitos por cada 1.000 habitantes, convirtiéndose así en la quinta ciudad más insegura de España, siendo las peleas, los robos con violencia y las agresiones sexuales los delitos que más están aumentado en el archipiélago.
“Por todo ello tenemos claro que hace falta no ponerse de perfil, que hace falta mano dura y que falta un cambio en las políticas de seguridad, comenzando por mayor presencia policial”, ha concluido Prohens.
Jaime Martínez. Por su parte, el candidato del PP a Cort, Jaime Martínez Llabrés, ha indicado que “Son Busquets es un ejemplo más de que las políticas de Hila, Armengol y Sánchez protegen a los okupas. Por eso pondremos en marcha un plan de choque de Seguridad que incluirá un plan contra la okupación, coordinado con el resto de administraciones”, ha dicho Martínez Llabrés.
Además, el candidato a la alcaldía también se ha comprometido a incorporar 300 nuevos agentes de Policía Local y a intensificar su presencia en las calles de Palma, sobre todo en las zonas más abandonadas y con mayores episodios de delincuencia.
“Dotaremos a la Policía Local de los recursos necesarios para que puedan desempeñar su trabajo, reforzaremos la presencia policial en puntos calientes de la ciudad, potenciaremos y recuperaremos la Unidad Motorizada, la Unidad de Intervención Inmediata, la Policía Montada y el Grupo de Acción Preventiva”, ha añadido Martínez.


- El Hospital Comarcal de Inca ha sido acreditado por el Ministerio de Sanidad para formar médicos especialistas en aparato digestivo la primera especialidad de formación
- El pleno del Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca ratifica a Andreu Palou como presidente
- Podemos pasa al grupo mixto para garantizar nuestra capacidad de hacer política en el Congreso
- El Govern resuelve 5 nuevos pagos de ayudas para el alquiler pendientes de 2021 y 2022, cerca de 1.150 personas beneficiarias por importe de 2,3 millones de €
- En S'Agrícola Manacor el miércoles día 13 de diciembre a las 20h se presenta la obra “Cultura y prácticas escolares en la Mallorca de posguerra” de Gabriel Barceló Bauzà
- 5 de febrero en Felanitx comienza la recogida de Basuras puerta a puerta y el Ayuntamiento ha montado una oficina para explicar a los vecinos sus protocolos
- Alejandra Sánchez, José Miguel, Guillem Sanso: Des de Blancaflor Cultural, ens complau anunciar la nostra participació en l'inici dels actes festius de Nadal de Manacor
- Ya se conocen los equipos UCI WOMEN`S WORLD TEAM que tomaran parte en la GARDEN HOTELS- LUXCOM CHALLENGE CICLISTA MALLORCA FEMENINA
- El GOB demana que Maria de la Salut retiri la proposta del PG aprovada inicialment
- El PP local repite la Moción de la apertura de la plaza Cos de Manacor al tráfico rodado desde c/ Amargura aclarando los acuerdos para que no puedan existir interpretaciones

