
AGENCIA MANACORNOTICIAS 22/10/2025 - 10:14:55 | ![]() ![]() |

![]() | El proyecto tiene como objeto restaurar y preservar las históricas casetas-varadero del puerto, que han sufrido un progresivo deterioro debido a los temporales. Estas estructuras son fundamentales |
REHABILITACIÓN DE LAS CASETAS VARADERO DE PORTOCOLOM. Día: miércoles, 22 de octubre. Hora: 12.30 horas. Lugar: casetas varadero de Portocolom (explanada frente a la esquina de la c. Togores y la c. Cristòfor Colom). La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, acompañada del conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, visitará la primera fase de las obras de rehabilitación de las casetas varadero y otras actuaciones de mejora del frente marítimo del puerto de Portocolom, en Felanitx. Al acto asistirán también la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler; el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, y el gerente de Puertos IB, Francisco José Villalonga. Tras las explicaciones de la responsable de las obras, la presidenta del Govern y la alcaldesa de Felanitx pronunciarán unas palabras.
La presidenta Prohens visita Portocolom para conocer los trabajos de rehabilitación de las barracas y de mejora del frente marítimo. El proyecto, con una inversión de 9,6 millones de euros, permitirá recuperar un espacio emblemático del litoral respetando su valor histórico. La presidenta del Govern de les Illes Balears, Margalida Prohens, ha visitado hoy Portocolom para realizar el seguimiento del inicio de la primera fase de las obras de rehabilitación de los conjuntos de barracas y la mejora del frente marítimo del puerto, una actuación que empezó el pasado 6 de octubre y que cuenta con una inversión total de 9.627.542,71 € (IVA incluido). De esta cantidad, 8.917.024,42 € corresponden a la aportación de Ports de les Illes Balears (Ports IB) y 710.518,30 € al Ayuntamiento de Felanitx.
Durante el acto, la presidenta ha subrayado que «esta actuación es un ejemplo de cómo se puede intervenir sobre un espacio emblemático sin perder su esencia, recuperando un legado único y adaptándolo a las necesidades del presente con sensibilidad, rigor y respeto por el entorno». En la visita han acompañado a la presidenta el conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente; la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler; el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, y el gerente de Ports de les Illes Balears (Ports IB), Francisco José Villalonga.
Se trata de una de las inversiones más destacadas del Govern en materia de conservación del litoral. «Una actuación que permitirá recuperar un legado único de nuestra costa: las barracas que durante décadas han formado parte de la vida marinera de Portocolom y de su gente», ha afirmado.Una actuación integral sobre los conjuntos de varaderos. El proyecto forma parte del plan «Illes en transformació», una inversión sin precedentes de 3.800 millones de euros, y tiene como objetivo principal la rehabilitación y consolidación estructural de los conjuntos de las barracas de Portocolom de Es Riuetó, Can Cordellina, Es Tamarells, Sa Bassa Nova y Es Babo, muchos de ellos afectados por los temporales y el paso del tiempo. Estas construcciones, utilizadas tradicionalmente para resguardar embarcaciones y almacenar útiles de pesca, forman parte del paisaje histórico y cultural de Portocolom.
Las obras contemplan la restauración de cubiertas, forjados, fachadas, puertas y escaleras, así como la reparación de muelles, rampas y elementos de amarre, utilizando técnicas y materiales tradicionales —como el marès y la madera— para conservar la estética y el carácter original del conjunto. Protección cultural y compromiso ambiental. El conjunto de varaderos y muelles de Portocolom fue declarado bien de interés cultural (BIC) con la categoría de lugar de interés etnológico en febrero de 2024. Este reconocimiento resalta el valor histórico y cultural de estas construcciones tradicionales, que constituyen uno de los ejemplos más representativos de la arquitectura portuaria de Mallorca.
El proyecto incorpora un programa de vigilancia ambiental en medio marino y terrestre, así como medidas de adaptación al cambio climático y de protección de las praderas de Posidonia oceanica, que convierten la bahía de Portocolom en un lugar de importancia comunitaria (LIC). «Proteger el litoral, cuidar el mar y preservar nuestro patrimonio son tres compromisos inseparables para este Govern. Con esta obra damos un paso más hacia un modelo de gestión del litoral responsable, sostenible y al servicio de las personas», ha concluido la presidenta.


- El pintor Xisco Fuentes sorprende en su gran exposición de S'Agrícola Manacor que puede ser visitada hasta el 5 de diciembre en la primera planta de la entidad cultural de referencia
- PP: Comienza en Marratxí la renovación de las juntas locales de los 10 municipios más poblados y que, junto a éste, incluye a Palma, Eivissa, Calvià, Manacor, Santa Eulària, Llucmajor, Inca, Ciutadella, Mahón
- Detenidos 3 jóvenes, 2 de ellos menores de edad, como presuntos autores de 4 robos con fuerza en domicilios de Manacor en un mismo día, forzaban puertas y ventanas, van en patinete
- Fiestas en Calas de Mallorca (Manacor). Viernes 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre: Minigolf, “Nit de les Ànimes”, Talleres, DJ, Futbolín, Concierto, Concurso de Paellas, Correfoc
- El Campo de Deportes de Campos se ha convertido en una gran pista con motivo de la “1ª Diada de Baile de Salón para personas mayores”, 800 personas de varios pueblos de Mallorca
- El Govern concede más de 380.000 euros en ayudas para impulsar la proyección exterior de las artes escénicas y la literatura balear, el pensamiento, el cómic y la ilustración en ferias, festivales
- Extracto de la Convocatoria de 21 de octubre de 2025 para la concesión de subvenciones para personas deportistas y entidades deportivas del municipio de Manacor de 2025, son 99.700 €
- 20 días para consulta: Información pública del expediente relativo al proyecto de instalación de barreras y pavimentación de camino, polígono 3, parcela 126, término municipal de Artà
- EPA: el paro baja un -5,3% en Baleares durante el tercer trimestre de 2025 gracias al dinamismo de los meses centrales de la temporada, registran 41.200 desempleados, 2.300 menos que hace un año
- El Museu d’Història de Manacor presenta “Manacorinitats”, una exposició per obrir una conversa plural i viva sobre la identitat col·lectiva, 26 d’octubre a les 12 h i es podrà visitar fins al 26 d’abril de 2026























Sí
No

















