Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca
IGP Sobrassada de Mallorca y DO Binissalem organizan la II Jornada Técnica de Cata Professional
En esta segunda edición se ha adherido al Panel de Cata la DOP Queso Mahón-Menorca.
agenciacom.com 28/06/2024 - 13:29:12

IGP Sobrassada de Mallorca y DO Binissalem organizan la II Jornada Técnica de Cata Professional 

En esta segunda edición se ha adherido al Panel de Cata la DOP Queso Mahón-Menorca

La primera sesión se celebró ayer en Menorca

El Consejo Regulador IGP Sobrassada de Mallorca y la DO Binissalem han decidido convertir la jornada técnica de cata profesional en un acontecimiento anual. Además, como novedad, en esta segunda edición se ha adherido al Panel de Cata la DOP Queso Mahón-Menorca, proponiendo un intercambio de experiencias y ampliando la visión y conocimiento del análisis sensorial. 

Así, tras el éxito de la primera edición, este año tendrán lugar dos sesiones, la primera celebrada ayer en Menorca y la segunda que tendrá lugar día 3 de julio en Mallorca. 

En la sesión celebrada ayer en Menorca, las directoras técnicas de los paneles de la IGP Sobrassada de Mallorca y la DO Binissalem, Antonia Mª Torres y Marga Amat,  se desplazaron hasta la isla vecina para realizar una cata dirigida de Sobrassada de Mallorca IGP y Vino DO Binissalem a cargo de Nuria Basilio y Francis Gamón, respectivamente.

Mientras que la sesión del próximo miércoles 3 de julio, será Piedad Lopez directora técnica de la DOP Mahón-Menorca quien dirigirá la sesión de cata de queso para los catadores profesionales de Mallorca y, de forma conjunta con Marga Amat y Antonia Mª Torres expondrán los últimos adelantos, desafíos y estrategias para un análisis sensorial acreditado por ENAC.

Estas jornadas técnicas tienen como objetivo poner en valor la tarea de los Paneles de Cata profesionales de estas entidades, quienes mediante el análisis sensorial que hace un panel de cata acreditada aplican una técnica de medida totalmente objetiva para conocer propiedades de los alimentos como el color, el aspecto, el aroma, la textura o el gusto. 

Dentro del marco de la certificación de producto, avalada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) en cumplimiento de lo que establece la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, el análisis sensorial es uno de los requisitos por los productos amparados por las Indicaciones Geográficas Protegidas (no vínicas) y por las Denominaciones de Origen.

 

Reciente
Visto
Comentado