PP
El Parlament aprueba la propuesta del PP de exigir la dimisión de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato
La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa.
pp.es 28/10/2025 - 17:38:24

El Parlament aprueba la propuesta del PP de exigir la dimisión de la ministra de Igualdad por los fallos en las pulseras antimaltrato

La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”

El Parlament de les Illes Balears ha aprobado hoy la Proposición No de Ley (PNL) impulsada por el Partido Popular para exigir la dimisión inmediata de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, por los errores graves del sistema de seguimiento telemático de las pulseras antimaltrato, que ha dejado desprotegidas y expuestas a los agresores a mujeres víctimas de violencia de género con órdenes de alejamiento activas.

La iniciativa ha sido defendida por la diputada Maria de Lluc Fornas, que ha denunciado con contundencia la inacción y la falta de información del Gobierno central en una cuestión que afecta directamente a la seguridad de mujeres víctimas de violencia de género. “Lo que hoy debatimos aquí no es política, es supervivencia. Cuando el Estado falla, el silencio mata, y nosotros no callaremos”, ha afirmado Fornas en la sala de Plenos.

La diputada popular ha recordado que desde enero de 2024, distintos informes técnicos y alertas de comunidades autónomas han advertido de fallos en el sistema de las pulseras telemáticas tales como retrasos en las alertas, desconexiones o datos erróneos sobre la ubicación de los agresores. Según ha recordado la diputada popular, 48 mujeres fueron asesinadas en 2024, 12 de ellas dentro del sistema Viogén “confiando en una protección que nunca llegó”.

Durante meses se negó la evidencia. Y la respuesta del ministerio fue un vergonzoso silencio”, ha añadido Fornas, quien ha acusado al Gobierno de Sánchez de “maquillar el fracaso” en lugar de actuar con responsabilidad. Así, ha reprochado al Gobierno que no se hayan facilitado “Ni explicaciones, ni disculpas. Solo han negado, han tapado y han mentido. El verdadero fallo del sistema ha sido su incompetencia política”.

Fornas ha exigido la asunción de responsabilidades políticas por una gestión que ha calificado de “negligente” y ha acusado a los representantes del PSIB, que se han opuesto a la iniciativa del PP, de haber sustituido la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”. “No hay nada más feminista que trabajar para que todas podamos vivir sin miedo. Si el Gobierno de Sánchez no es capaz de hacerlo, lo haremos desde el PP”, ha sentenciado.

La PNL aprobada hoy también incluía solicitar al Ministerio de Igualdad que aclare de manera inmediata el alcance de la pérdida de datos del sistema de seguimiento telemático de órdenes de alejamiento dictadas antes del 20 de marzo de 2024, y cuál ha sido su incidencia en las Illes Balears; instar al Ministerio de Igualdad y a la Administración de Justicia a informar con transparencia y desglosar por comunidades autónomas cuántas órdenes de alejamiento se han visto afectadas y qué tipo de datos han quedado inaccesibles; instar al Ministerio de Igualdad a adoptar las medidas técnicas necesarias para recuperar los datos y, si no es posible, establecer registros alternativos que garanticen la continuidad y seguridad del sistema Viogén y, también, a revisar y reforzar los protocolos de migración y custodia de datos sensibles para evitar que situaciones similares vuelvan a producirse en el futuro. Por último, también se reclama al Ministerio de Justicia dotar a Menorca de un juzgado de Violencia contra la Mujer.


Reciente
Visto
Comentado