En cuanto a los posibles beneficiarios de este HPL deben ser personas físicas
El jueves 13 de junio el salón de actos de la Asociación Cultural s'Agrícola Manacor acogió una mesa redonda titulada “Novedades legales en materia de vivienda”
«Novedades legales en materia de vivienda. Referencia especial a los bucs de Manacor». Los participantes fueron tres auténticos expertos en diferentes áreas relacionadas con la construcción y rehabilitación de viviendas
AGENCIA MANACORNOTICIAS 18/06/2024 - 15:38:15
Por esta razón se establecen una serie de condiciones: precio acotado por la administración, los ayuntamientos son autónomos para implementar o no las medidas contempladas en la ley

INTERESANTE MESA REDONDA SOBRE LAS ÚLTIMAS NOVEDADES EN MATERIA DE VIVIENDA EN S'AGRÍCOLA. El pasado jueves día 13 de junio el salón de actos de la Asociación Cultural s'Agrícola acogió una mesa redonda titulada «Novedades legales en materia de vivienda. Referencia especial a los bucs de Manacor». Los participantes fueron tres auténticos expertos en diferentes áreas relacionadas con la construcción y rehabilitación de viviendas: el constructor Jaume Caldentey, la arquitecta Carme Pascual y el abogado Martí Bonet.

El propio Jaume Caldentey fue el encargado de realizar la presentación de los ponentes y la introducción de la mesa redonda. Dijo que él venía en representación de la Asociación de Constructores mientras que presentó a Carme Pascual como una arquitecta manacorina con una ilusión desbordante por cambiar la dinámica de la ciudad y Martí Bonet como un misionero urbanístico apasionado de su trabajo. A modo de recordatorio hizo mención al debate que hubo hace dos años sobre el Plan General en el mismo espacio de s'Agrícola.

Dijo que él venía en representación de la Asociación de Constructores mientras que presentó a Carme Pascual como una arquitecta manacorina con una ilusión desbordante por cambiar la dinámica de la ciudad y Martí Bonet

Donde él había afirmado que no resolvía ni el problema de la vivienda ni fomentaba su rehabilitación centro, lo que se ha confirmado completamente después de este período. Por este motivo da la bienvenida a este nuevo decreto que puede tener una incidencia muy positiva en el municipio de Manacor, en el sentido de que permite hacer viviendas más reducidas que pueden satisfacer su demanda para jóvenes y también solucionar la rehabilitación de grandes casales del centro de la ciudad y la finalización de los numerosos bucs. Subrayó que este decreto no favorece la especulación ya que las viviendas que se acojan no pueden salir al mercado libre.

A continuación Martí Bonet y Carme Pascual se alternaron para explicar los aspectos legales y técnicos del nuevo decreto. El abogado se apoyó en la ley 3/2024 de 3 de mayo del parlamento de las Illes Balears y en el acuerdo plenario del 8 de abril del Ayuntamiento de Manacor y explicó la principal finalidad de esta ley y de estos acuerdos: incrementar la oferta de vivienda en régimen de venta o alquiler a precios asequibles. Por esta razón se establecen una serie de condiciones: precio acotado por la administración, los ayuntamientos son autónomos para implementar o no las medidas contempladas en la ley y se crea una nueva figura jurídica «Vivienda de precio limitado» (HPL).

En cuanto a los posibles beneficiarios de este HPL deben ser personas físicas, no pueden ser titulares de otra vivienda dentro del territorio español y deben ser residentes en la CAIB, lo que a falta de decir el tiempo de residencia necesaria puede inducir a fraude, a juicio de Bonet. La arquitecta incidió en los diferentes tipos de HPL y en las medidas para su implementación, así como en las zonas tanto del núcleo urbano de la ciudad como de las zonas costeras donde se podrá utilizar esta figura. Por último mencionaron los trámites y solicitudes necesarios para implantar un HPL.

Al final hubo numerosas intervenciones y preguntas del público que llenaba a rebosar el salón de actos de s'Agrícola y entre el que cabe destacar la asistencia del alcalde Miquel Oliver, de la directora insular de Hacienda y presupuestos Mª Antònia Sansó , del diputado Rafael Nadal y del asesor técnico del ayuntamiento de Manacor Mateu Carrió. Desde s'Agrícola queremos dar las gracias a los tres ponentes por esta sesión informativa que ha resultado tan interesante para tanta gente.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado


1
1
Arruix
Bona iniciativa de S’Agrícola i explicacions planeres i didàctiques dels conferenciants. Enhorabona!!